Jerónimo Rivero (La Plata, Arg. 1975) es Fotógrafo, Periodista, Documentalista y Profesor de Comunicación Social de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Cursó estudios de posgrado en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), en el Instituto de Altos Estudios Sociales (IDAES) de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF). Es responsable del seminario “Fotografía y Comunicación Social” en la Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAus).
Su trabajo se centra en la cultura e idiosincrasia latinoamericana y en temas de Derechos Humanos y Ambientales. Vivió y trabajó en España, Bolivia, Colombia y Argentina. Realizó talleres con Stephen Ferry, Nicolás Janowski, Ataúlfo Pérez Aznar y Ruido Photo (Barcelona), entre otros. Publicó su trabajo en el libro
A traviesa con el Ministerio de Cultura de Colombia y la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), en revista “El Malpensante” (Col.) y  QUID16 (Arg.) y en periódicos como Página 12, Clarín (Arg.) y El mundo, de España, entre otros. Publicó el libro “COVACHA”, un relato visual y colectivo sobre la educación de mujeres en contexto de encierro en el complejo penitenciario de Los Hornos (Bs. As.). Expuso su trabajo en México, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador, Argentina y España, en salas como el Centro Cultural Gabriel García Márquez de Bogotá, la Sala EXPOMETRO de Madrid, la Universidad Politécnica de Valencia y la Biblioteca Nacional de Lima, entre otros.
Trabajó en colaboración con la Comisión de la Verdad (Col.), la Universidad Nacional de La Plata, el Ministerio de Cultura de Colombia, la Universidad de Caldas (Col.), el Instituto de Investigaciones Antropológicas y Museo Arqueológico (Bolivia) y el Museo Nacional de Etnografía y Folklore (Bolivia), entre otros.